En esta entrada os vamos a hablar de cómo se celebra la Navidad en diferentes partes del mundo.
Noruega:
Los noruegos asocian la Navidad con la luz de las velas y el
fuego en un rincón de la casa. El 13 de diciembre, día de Santa Lucía,
comienzan los actos prenavideños, y esa misma noche los animales domésticos
disfrutan de la primera cena especial de Navidad. Los noruegos decoran sus
casas con canastas trenzadas, coronas de tallos de lino y figuritas de duendes
con base de piñas o nueces.
En las mesas de los hogares noruegos nunca faltan
recipientes de arroz, en los que se esconde una almendra que llenará de buenos
augurios al afortunado comensal que la encuentre. Salmón, bacalao, albóndigas
de carne, paté de reno con arándanos, crema de bayas. Un festín regado con abundante cerveza , completan la
gastronomía de estas fechas. Tras la cena, se ilumina el árbol de Navidad y los
niños aguardan la llegada del julenisse, duende navideño que en Nochebuena se
transforma en Papa Noël.
Australia:
Las navidades australianas cuentan con todo el glamour de
las celebradas en París, Londres o Nueva York; pero mientras en estas ciudades
el frío y la nieve forman parte del decorado navideño, en Australia luce el sol
veraniego acompañado de temperaturas que oscilan entre los 25 y los 38 grados
centígrados. En los días que preceden al 25 de diciembre, muchas familias
aprovechan para, equipados con mantas y velas, acudir al concierto Carols by
Candlelight (Villancicos a la luz de la vela), un acontecimiento multitudinario
que se celebra en parques y estadios deportivos de toda Australia.
La celebración se completa con picnics en parques, jardines
y playas. El menú se compone de marisco, jamón dulce, ensaladas, carne fría y
budín.
México:
Aquí, los festejos navideños comienzan el 16 de diciembre
con las Posadas (representación de la penuria que pasaron San José y la Virgen
para encontrar posada en su viaje a Belén). Durante nueve días, hasta
Nochebuena, las familias más proclives a respetar la tradición navideña se
turnan cada noche y celebran una posada en su casa. Tras la representación,
comienza la fiesta, en la que los niños rompen una Piñata que representa a
Satanás, llena de naranjas, mandarinas, caña de azúcar y maní. El día de
Nochebuena, la tradicional cena se celebra pasada la medianoche tras la misa.
Este servicio litúrgico, la Misa del Gallo, se celebra también la última noche
del año, cuando es costumbre barrer la casa para que la suerte entre limpia. El
día de Reyes se celebra como en España, recibiendo a los Magos de Oriente y
dando buena cuenta del Roscón
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario