viernes, 18 de diciembre de 2015
ALEJANDRA ÁLVAREZ
HOLA BUENOS DÍAS, EN ESTA PUBLICACIÓN OS VOY A HABLAR SOBRE LA NAVIDAD.
- ¿ QUÉ ES LA NAVIDAD ?
Festividad religiosa que se celebra el día 25 de diciembre, en que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesús.
" EN LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS ESA NOCHE SE CELEBRA LA MISA DEL GALLO .
2. ES UNA FIESTA MUY FAMILIAR PORQUE MUCHA GENTE VA DE VIAJE PARA REUNIRSE CON FAMILIA QUE A LO MEJOR NO HA VISTO EN MUCHO TIEMPO O SOLO LO VE EN NAVIDAD .
3. Y POR ÚLTIMO LA NOCHE DE ANTES TENEMOS LA VISITA DE PAPA NOEL Y EL 5 DE ENERO LA VISITA DE LOS REYES MAGOS .
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
¿Cómo se celebra la navidad en China?
La fiesta invernal más importante en China es el año nuevo chino. Sin embargo, la influencia occidental ha hecho que todo el mundo conozca la navidad, aunque no sepan exactamente qué es lo que se celebra.En estas fechas muchos comercios decoran los escaparates con espumillón y ponen el árbol con sus correspondientes adornos, sobre todo en los centros comerciales extranjeros. En Kunming hay varios Walmart (cadena de hipermercados estadounidense) y otros tantos Carrefour, y en ellos los villancicos están continuamente en la megafonía desde hace semanas, y las cajeras y cajeros llevan el gorro rojo de Papá Noel.
Las familias más modernas, imagino que esto se verá más en Pekín o Shanghai que en Kunming, también montan el árbol en casa, y los niños ponen el calcetín para que Shengdan Laoren (圣诞老人, el Viejo de Navidad) les traiga los regalos. Los comerciantes, por supuesto, están encantados de que esto sea así.
Respecto a la cena de Nochebuena, en general, sólo la comunidad cristiana la celebra. La gente joven suele salir a cenar fuera el día de Navidad, y como es una costumbre extranjera, pues lo celebran comiendo pizza. Todas las pizzerías y restaurantes de comida occidental de Kunming estarán llenos esta noche. De hecho, así es como voy a celebrar yo el día de Navidad, yendo a ver la última película de Zhang Yimou, y comiendo una pizza con unos amigos.
Marina G :D
Buenos días amigos
Esta publicación va sobre la NAVIDAD.
La Navidad, también llamada «pascua».
Celebra el nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre.
En ella la gente se reune con la familia.
Felices fiestas a todos .
Espero que os lo paseis muy muy muy bien estas navidades todos tenemos que estar felices en esta época porque esto se celebra una vez al año espero que todos contéis con buenos regalos , cenas especiales , disfrutar con la familia ,..
Recordar siempre me podéis poner unos comentarios para ver como van esas fiestas.
Espero que os lo paseis muy muy muy bien estas navidades todos tenemos que estar felices en esta época porque esto se celebra una vez al año espero que todos contéis con buenos regalos , cenas especiales , disfrutar con la familia ,..
Recordar siempre me podéis poner unos comentarios para ver como van esas fiestas.
Paulaa^^
Hola! Soy Paulaaaa ^^
La Navidad tiene objetos especiales y característicos de está época, los árboles de navidad, los villancicos, los mazapanes xD, cena en familia... Pero lo más importante es...
los regalos!!!!!
okno XD!!!
Lo más importante son las nuevas caras que se ven , la felicidad, la familia unida...
Eeeeeeeeen fin
Que feliz navidadm que lo pases mu¨bien y todas esas cosas wonico/a!!!!!!!!
LA NAVIDAD EN EL MUNDO CON MARINA Y TERESA
En esta entrada os vamos a hablar de cómo se celebra la Navidad en diferentes partes del mundo.
Noruega:
Los noruegos asocian la Navidad con la luz de las velas y el
fuego en un rincón de la casa. El 13 de diciembre, día de Santa Lucía,
comienzan los actos prenavideños, y esa misma noche los animales domésticos
disfrutan de la primera cena especial de Navidad. Los noruegos decoran sus
casas con canastas trenzadas, coronas de tallos de lino y figuritas de duendes
con base de piñas o nueces.
En las mesas de los hogares noruegos nunca faltan
recipientes de arroz, en los que se esconde una almendra que llenará de buenos
augurios al afortunado comensal que la encuentre. Salmón, bacalao, albóndigas
de carne, paté de reno con arándanos, crema de bayas. Un festín regado con abundante cerveza , completan la
gastronomía de estas fechas. Tras la cena, se ilumina el árbol de Navidad y los
niños aguardan la llegada del julenisse, duende navideño que en Nochebuena se
transforma en Papa Noël.
Australia:
Las navidades australianas cuentan con todo el glamour de
las celebradas en París, Londres o Nueva York; pero mientras en estas ciudades
el frío y la nieve forman parte del decorado navideño, en Australia luce el sol
veraniego acompañado de temperaturas que oscilan entre los 25 y los 38 grados
centígrados. En los días que preceden al 25 de diciembre, muchas familias
aprovechan para, equipados con mantas y velas, acudir al concierto Carols by
Candlelight (Villancicos a la luz de la vela), un acontecimiento multitudinario
que se celebra en parques y estadios deportivos de toda Australia.
La celebración se completa con picnics en parques, jardines
y playas. El menú se compone de marisco, jamón dulce, ensaladas, carne fría y
budín.
México:
Aquí, los festejos navideños comienzan el 16 de diciembre
con las Posadas (representación de la penuria que pasaron San José y la Virgen
para encontrar posada en su viaje a Belén). Durante nueve días, hasta
Nochebuena, las familias más proclives a respetar la tradición navideña se
turnan cada noche y celebran una posada en su casa. Tras la representación,
comienza la fiesta, en la que los niños rompen una Piñata que representa a
Satanás, llena de naranjas, mandarinas, caña de azúcar y maní. El día de
Nochebuena, la tradicional cena se celebra pasada la medianoche tras la misa.
Este servicio litúrgico, la Misa del Gallo, se celebra también la última noche
del año, cuando es costumbre barrer la casa para que la suerte entre limpia. El
día de Reyes se celebra como en España, recibiendo a los Magos de Oriente y
dando buena cuenta del Roscón
.
la navidad
Hola a todos soy Isabel:
El tema de el que os voy a hablar trata sobre el tema de la Navidad:
Algunos de los elementos comunes a varios países son:
El árbol de Navidad, las coronas, los calcetines colgados en la chimenea, los bastones de caramelo y los belenes que representan el nacimiento de Jesús.
Se cantan villancicos y se cuentan historias sobre figuras como el niño Jesús, el Abuelo del Frío...
Se envían tarjetas navideñas, se intercambian felicitaciones, se observan ayunos y otras reglas religiosas como la Misa de Gallo o las vísperas de Nochebuena, se enciende el tronco de Navidad y se ofrecen y reciben regalos. Junto con la Pascua, la Navidad es uno de los periodos más importantes del calendario cristiano, y está muy relacionada con otras festividades de esa época del año, la fiesta de la Inmaculada Concepción, el día de San Esteban, Año Nuevo y la Epifanía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)